LA EFICIENCIA EN LOS MODELOS ORGANIZATIVOS DE LAS ASESORÍAS JURÍDICAS

LA EFICIENCIA EN LOS MODELOS ORGANIZATIVOS DE LAS ASESORÍAS JURÍDICAS


Por lo general, las empresas cuando comienzan a tener un volumen importante de negocio y en consecuencia, requieren de la contratación frecuente de abogados externos, proceden a incorporar en plantilla un abogado interno. Es decir, que es más infrecuente (y la excepción a la regla serían las empresas en las que las áreas jurídicas forman parte del “core business”, como las que pertenecen al ámbito de los sectores regulados o las correspondientes a sectores con regímenes de responsabilidad complejos), que una empresa incluya en su plantilla desde el inicio un profesional que se ocupe de los asuntos jurídicos. Suele surgir así la asesoría jurídica más como respuesta a una necesidad sobrevenida, que como resultado de una decisión estratégica.

Si quieres leer el artículo completo puedes hacerlo en Expansión.


Posts relacionados